RESUMEN DEL EVANGELIO, JUEVES 3 DE FEBRERO
Marcos 6, 7-13: El “kit” del evangelizador.
En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Les ordenó que nada tomasen para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni calderilla en la faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistáis dos túnicas». Y les dijo: «Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta marchar de allí. Si algún lugar no os recibe y no os escuchan, marchaos de allí sacudiendo el polvo de la planta de vuestros pies, en testimonio contra ellos». Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
_____________________________
MI COMENTARIO
1. Los cristianos -y de un modo particular los ministros ordenados, los religiosos y los laicos más comprometidos en la acción pastoral de una comunidad- somos enviados en medio de este mundo a evangelizar. Dios no se sirve normalmente de ángeles ni de revelaciones directas. Es la Iglesia, o sea, los cristianos, los que continúan y visibilizan la obra salvadora de Cristo.
2. Y Cristo nos ofrece un Kit que tenemos que llevar cuando evangelizamos, que podemos sintetizar así:
a) Ir en comunidad, no solos: estamos hechos para la comunión y fraternidad cristiana. Querer andar la vida cristiana a solas con uno mismo es un suicidio. Ahí tenemos nuestra familia, nuestra comunidad en la parroquia o en los movimientos. Nunca solos. Mínimo de dos en dos, nos pidió Cristo.
b) Pobreza y austeridad: es decir, llevar lo esencial. Nada de querer llevar mil medios para apantallar ni mucho dinero ni mucha ropa. Lo esencial. El seguidor de Cristo se apoya en la gracia de Dios y en la fe, sin buscar seguridades y prestigios humanos. El lenguaje de la pobreza y desprendimiento es el lenguaje que más fácilmente nos entenderá el mundo de hoy: la austeridad y el desinterés a la hora de hacer el bien.
c) Saber recibir todo con caridad y paciencia, aunque en algunas partes no nos reciban bien. La caridad es el lenguaje de Cristo.
d) En nombre de Cristo, predicar, expulsar demonios, ungir con aceite a los enfermos y curar. Esta es la misión que tenemos.
3. Como bautizados estamos llamados a ser:
a) Profetas que anuncian el mensaje de Cristo con alegría y convicción. Denunciar el mal, sin meternos con las personas.
b) Sacerdotes que sabemos ofrecer nuestros sacrificios y los unimos al sacrificio redentor de Cristo para salvar a la humanidad.
c) Reyes que queremos extender el Reino de Cristo por todas partes. Reino de justicia, amor y paz. Reino de verdad y solidaridad.
Con este kit ya estamos bien preparados para nuestra misión como cristianos y apóstoles. Renovemos hoy la gracia de nuestro bautismo. Y agradezcamos a Dios este hermoso regalo, el bautismo. Recemos especialmente en este jueves sacerdotal por todos los sacerdotes y por los seminaristas que se preparan para ser santos sacerdotes. Que ellos desde sus comunidades y parroquias animen a todos los cristianos a esta misión que hoy Cristo nos recuerda en el evangelio. Les mando a cada uno de ustedes la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.