MARTES, 25 DE AGOSTO.
RESUMEN EVANGELIO DEL MARTES 25 DE AGOSTO
SAN LUIS, REY DE FRANCIA, SIGLO XIII
SAN JOSÉ DE CALASANZ, ESPAÑOL, SIGLO XVIII, FUNDADOR DE LOS ESCOLAPIOS, O ESCUELAS PÍAS, DEDICADOS A LA ENSEÑANZA, Y CUYO LEMA EN SUS COLEGIOS ES “PIEDAD Y LETRAS”.
Mateo 23, 23-26: En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro están llenos de rapiña y codicia! ¡Fariseo ciego, purifica primero por dentro la copa, para que también por fuera quede pura!».
_________________________________
MI COMENTARIO
¿A qué nos invita hoy Jesús con estos regaños y llamadas de atención a los escribas y fariseos? A dos cosas:
1. A VIVIR UNA VIDA DE CARA A DIOS, Y NO DE CARA A LAS APARIENCIAS: esto sería hipocresía y falta de humildad. Pura fachada. ¿Qué tenían por dentro? Huecos, momias. Cuando no, ambiciones, mundanidad, deseos innobles, vanidad.
2. A VIVIR UNA VIDA CENTRADA EN LOS VALORES ESENCIALES DE JUSTICIA, CARIDAD, MISERICORDIA Y FIDELIDAD, Y NO A COSAS SECUNDARIAS e insignificantes. Meros ritos sin alma (limpiar copas y vasos…verduras…manos con tantos desinfectantes). ¿Y el alma?
3. Jesús ha sido bien claro. Les echa en cara estos terribles defectos. Y nosotros como cristianos también tenemos estos peligros en nuestra vida: quedarnos en apariencias para que nos vean, nos aplaudan en todas partes: en el trabajo, en los medios de comunicación social, entre amigos…Hoy examinemos nuestro corazón y veamos si vivimos en la esencialidad. ¿De qué nos confesamos: de tonterías o de cosas esenciales y de peso? Para eso, miremos a estos dos santos que hoy celebramos:
a) San Luis rey de Francia: hombre justo, recto, leal y fiel a Dios y a su Reino. ¿Se parecen nuestros gobernantes a este rey?
b) San José de Calasanz: hombre de caridad y paciencia, que entregó su vida a la educación de los niños a la ciencia y a virtud. ¿Se parecen hoy nuestros maestros y papás de familia, nuestros sacerdotes a este hombre educador? Con todo lo que hoy sabemos de escándalos de pedofilia, de abusos de autoridad y abusos de conciencia en colegios, en seminarios, en diócesis, nunca mejor que pedir la intercesión de este santo. Con la educación no se juega. Se nos pedirá estrictas cuentas a quienes trabajamos con los niños. Tratarlos como padre y no como juez, y mucho menos como un abusador. San José de Calasanz fue Llevado a los tribunales y le quitaran el cargo de Superior General, no tanto por abusos, sino por ser firme y amable al mismo tiempo con sus formadores, y eso no gustó al poder político y a algunos religiosos de ese época. Incluso, la Santa Sede determinó acabar con la congregación que había fundado. Le fueron restituidos sus cargos y la Comunidad volvió a ser aprobada. ¡Bendito sea Dios!
Les deseo una vida íntegra, justa, noble y llena de caridad. Imitemos a los santos, no a los fariseos. Les mando a cada uno la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.