VIERNES 23 DE OCTUBRE
RESUMEN DEL EVANGELIO, VIERNES 23 DE OCTUBRE
Lucas 12, 54-59: En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».
_______________________________________
MI COMENTARIO
¿Cómo debemos interpretar los signos de los tiempos, lo que pasa en el mundo, en la Iglesia, en la política, en la sociedad, en la economía?
1. Podríamos hacerlo desde un punto de vista político, sociológico, cultural o económico. Todas estas apreciaciones son valiosas para ver el mundo. Y ahí están los expertos honestos y cultos. ¿Falta alguna visión de estas realidades?
2. Sí, la visión teológica. Tomemos la Biblia. Lo particular del antiguo Israel era su lectura del mundo a través de una visión teológica. Cuando querían entender las señales de los tiempos se preguntaban qué estaba haciendo Dios y por qué. La visión más profunda y verdadera es la teológica que busca la causalidad divina -no la casualidad, pues nada es casual sino causal- y el propósito que opera debajo y a través de todas las otras lentes. El período moderno se ha visto condicionado en gran medida por una visión deísta de Dios, según la cual Dios es considerado como un objeto distante sólo vagamente relacionado con el mundo. Según esta lectura -visión deísta, no teológica-, Dios no se involucra activamente en los asuntos económicos, políticos o culturales. Está muy tranquilo en el cielo, si es que existe, dice esta visión. ¡Ah! Pero esa no es la lectura bíblica. Para los autores bíblicos, Dios actúa en, y a través de, todos los eventos y dinámicas ordinarias del mundo. No se desinteresa de nosotros, pues somos sus creaturas e hijos.
3. Ahora miremos nuestro mundo: ¿cómo dar visión teológica a la pandemia que sufrimos y que está cobrando tantas víctimas, a los políticos que atropellan las leyes de Dios y son ambiciosos y usurpadores sin escrúpulos, a las familias que se destruyen, a médicos que matan a niños en el seno materno, a eclesiásticos que están cometiendo la herejía y a punto de caer en cisma en la Iglesia o involucrados en escándalos que ya sabemos, a seminarios y conventos casi vacíos, pobres y migrantes que se arrastran en la miseria y pocos se preocupan de ellos? Ahí les dejo de tarea todo esto para este fin de semana: DAR UNA VISIÓN TEOLÓGICA a cuanto nos sucede, y no sólo una visión política, social y económica. Les ayudará a abrir la Biblia y Dios les iluminará y les dará respuesta.
En este viernes hagamos algún pequeño sacrificio por tanto atropello y bofetada a Dios y a su Santa Ley. Les mando a cada uno de ustedes la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.