14 de mayo
Evangelio según San Juan 15,9-17.
«Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor.
Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.»
Este es mi mandamiento: Amense los unos a los otros, como yo los he amado.
No hay amor más grande que dar la vida por los amigos.
Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando.
Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.
No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá.
Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.»
RESUMEN DEL EVANGELIO JUEVES 14 DE MAYO, FIESTA DE SAN MATÍAS, JUAN 15, 9-17
Hoy unámonos a la jornada de oración, ayuno y obras de misericordia que nos ha pedido el Papa Francisco para que acabe la pandemia.
1. Oración: rezando algún salmo (salmos: 4, 35, 39, 44, 57, 85, 88), Daniel 9, 1-11; Isaías 58, 1-12; Santiago 5, 7-18.
2. Ayuno: privándome de alguna comida fuerte en este día.
3. Haciendo alguna obra de misericordia con algún necesitado.
Y ahora meditemos el evangelio de hoy, fiesta de san Matías.
1. ¿Quién era Matías? No pertenecía al primer grupo de los Doce, sino que fue incorporado al “colegio de los apóstoles” para ocupar el lugar de Judas. Tal vez perteneció al grupo de los 70 discípulos que Jesús había adoctrinado y enviado. No sabemos con certeza ni dónde predicó ni cómo murió. Lo importante es que fue escogido como apóstol de Cristo. Fue fiel a su vocación. Y hoy lo celebramos como modelo a seguir.
2. Lo que destaco de esta fiesta es esto: ser testigos de Cristo en el mundo de hoy, como lo fue Matías en su tiempo. Es decir, hemos conocido a Cristo en la fe. Las cualidades que se pidieron a Matías se nos piden a nosotros:
a) Somos elegidos y enviados por Cristo.
b) No somos francotiradores, sino que pertenecemos a la Iglesia.
c) Hemos convivido con Jesús, y hemos sido testigos de Cristo desde la fe.
Al igual que Matías, también nosotros relevemos a esos cristianos que han claudicado en su seguimiento de Cristo y colaboremos en la evangelización desde donde podamos: en casa, trabajo, parroquia, grupo parroquial, medios de comunicación, libros. Y siempre con amor. Recemos hoy especialmente también por los sacerdotes y por aquellos a quienes Dios llama a ser sacerdotes, por ser jueves. Les mando a cada uno la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.