Evangelio 12 Noviembre |Como relámpago fulgurante que brilla de un extremo a otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE

RESUMEN DEL EVANGELIO, JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
SAN JOSAFAT, OBISPO DE LITUANIA, MARTIR DEL SIGLO XVII, QUE TRABAJÓ POR LA UNIDAD DE LA IGLESIA

Lucas 17, 20-25: Luchemos por llevar el Reino de Cristo a todos.

En aquel tiempo, los fariseos preguntaron a Jesús cuándo llegaría el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: ‘Vedlo aquí o allá’, porque el Reino de Dios ya está entre vosotros».

Dijo a sus discípulos: «Días vendrán en que desearéis ver uno solo de los días del Hijo del hombre, y no lo veréis. Y os dirán: ‘Vedlo aquí, vedlo allá’. No vayáis, ni corráis detrás. Porque, como relámpago fulgurante que brilla de un extremo a otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día. Pero, antes, le es preciso padecer mucho y ser reprobado por esta generación».
_____________________________________
MI COMENTARIO

1. Los hombres solemos ser curiosos y nos preocupamos en profecías y en alarmas sobre el fin del mundo. Nos gusta lo espectacular, lo que suena. Hoy le preguntan a Cristo estas cosas y Jesús no responde directamente. Es más, desconcierta mucho. Dice que primero tiene que sufrir mucho, y con Él, sus seguidores también. Y si no, preguntemos a nuestro santo obispo de hoy, san Josafat, que, por defender la unidad de la Iglesia en Oriente, fue perseguido y matado en Rusia por odio de los ortodoxos separados de Roma, pues le llamaban “raptor de almas”.
2. Ya está a unos pasos la gran solemnidad de Cristo Rey. ¿Cómo prepararnos mejor? ¿Cómo es este Rey? ¿Qué nos promete? ¿Qué nos exige? ¿Qué armas pone en nuestras manos a quienes luchamos en su ejército? ¿Qué estamos dispuestos a hacer para que el Reino de Cristo se extienda en este mundo, en nuestra familia, entre nuestros amigos, en nuestro trabajo, en nuestra parroquia, en nuestro movimiento? Son preguntas que tenemos que ir pensando estas dos semanas que faltan antes de esta gran fiesta, con la que se cierra el año litúrgico. Cristo quiere saber con quién cuenta.
3. No busquemos cosas espectaculares en este Reino de Cristo, ni aplausos. Este Reino de Cristo no es aparatoso, sino silencioso, como un grano de mostaza, como fermento. Está oculto y está actuando en la Iglesia, en su Palabra, en los sacramentos, en la vitalidad de tantos cristianos comprometidos en movimientos, en grupos parroquiales, en congregaciones religiosas…y en tantos hombres y mujeres humildes y sencillos que viven fielmente el evangelio de Jesús. Descubramos este Reino silencioso de Cristo y llevémoslo a todos. Es Reino de paz, de justicia, de amor, de verdad, de vida. ¡Cuánto necesitamos que el Reino de Cristo entre en nuestro mundo y en las familias!

Que san Josafat interceda por nosotros ante Dios para que pida para nosotros la gracia de la fidelidad a Cristo Rey. ¡Qué orgullo luchar por y en el Reino de Cristo! Les mando a cada uno la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.

Highlights