Evangelio 2 Mayo |Señor ¿A quien iremos? Solo tu tienes palabras de vida eterna

SÁBADO 2 DE MAYO

RESUMEN DEL EVANGELIO, 2 DE MAYO, SAN ATANASIO, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA EN EL SIGLO IV, HOMBRE DE VALOR EN LA DEFENSA DE LA FE EN CRISTO

JUAN 6, 60-69: En aquel tiempo, muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?». Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?. El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros algunos que no creen». Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre».

Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con Él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?». Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios».
_____________________________
MI COMENTARIO

Son los últimos versículos del capítulo 6 de Juan, sobre el discurso del Pan de vida. ¿Qué podemos aprender?

1. ¿Por qué algunos no aceptaron esta doctrina de Jesús sobre el Pan de vida y se echaron para atrás y le abandonaron? Cristo declaró: “El que no me coma no tendrá vida eterna”. Comer su carne y beber su sangre es un lenguaje duro para quien no tiene fe. No se trata de entender sino de creer en la palabra de Cristo. Cristo al quedarse en la Eucaristía y ser nuestro alimento espiritual quiere entrar en comunión con nosotros y hacernos partícipe de su vida divina y santa.
2. Sí, Cristo es pan duro, pero con corteza. No sólo consuela e invita a la alegría. Muchas veces es exigente, y su estilo de vida está no pocas veces en contradicción con los gustos y las tendencias de nuestro mundo. Creer en Jesús, y en concreto también comulgar con Él en la Eucaristía, que es una manera privilegiada de mostrar nuestra fe en Él, puede resultar difícil. El cristiano no sólo cree en dogmas, en algo. Lo importante es creer en Alguien, en Jesús, fiarnos de Él, ponernos en sus manos, dejarnos llevar por Él.
3. Nosotros, gracias a Dios, somos de los que hemos hecho opción por Cristo, como dijo san Pedro hoy. No le hemos abandonado. Como fruto de cada Eucaristía, en la que acogemos con fe su Palabra en las lecturas y le recibimos a Él mismo como alimento de vida, imitemos la actitud de Pedro: “¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”. Seamos como san Atanasio que también tuvo que permanecer firme en la fe en Cristo, y por eso sufrió destierros y tantas dificultades. Pero él, firme en su fe.

Feliz sábado. Que María Santísima nos acompañe durante este mes dedicado a Ella. María, Salud de los enfermos, ruega por nosotros…Consuelo de los afligidos, ruega por nosotros. Les mando a cada uno de ustedes la bendición de Dios, P. Antonio Rivero, L.C.

Highlights